¿Qué le pasa al Newcastle? Esta es una de las preguntas más difíciles de responder, porque quizá ni los propios propietarios del club inglés o sus hinchas lo sepan. El verano comenzaba con la sorprendente salida de Rafa Benítez, el artífice de la estabilidad que por fin parecía rodear al club. Newcastle y estabilidad no han sido compañeros de viaje durante gran parte de los últimos años, pero parecía que con Benítez había logrado mantener esa solidez. Para lograr esa firmeza, en primer lugar, debieron caer al infierno, el descenso a Championship fue tan inesperado, o no, como necesario para montar unas bases que hicieran no repetir los errores del pasado.
Cuando parecía que la lección estaba aprendida, el Newcastle sigue estancado en sus mismos errores. El ascenso, primero, y la salvación sin apuros, después, fueron dos hitos logrados por Benítez. El gran mérito reside en que la plantilla ha rendido por encima de sus posibilidades. Su decimotercer puesto logrado en la pasada Premier posiblemente estuviera algo por encima de la calidad de su plantilla y sobre todo teniendo en cuenta su escasa inversión económica. Nos hemos acostumbrado a que los equipos ingleses, tanto de primera como segunda división, se dejen todos los veranos grandes cifras en refuerzos pero la política del Newcastle no ha sido precisamente esa. Más bien al revés.
Lejos queda ese Newcastle que luchaba por entrar en Europa, los tiempos han cambiado y los únicos que continúan al pie del cañón son sus fieles aficionados
En lo que llevamos de verano, las ‘Urracas’ se han dejado 44 millones de euros pero esa inversión tan solo ha sido fruto del fichaje de Joelinton. Hasta el momento, tan solo han decidido gastar en el delantero brasileño y ex del Hoffenheim. Es el décimo equipo con mayor gasto de la Premier en lo que llevamos de verano. En las dos últimas temporadas el gasto ha sido similar. Durante la 18/19 fueron el 14º en gasto con 59,7 millones y en la de su regreso a la máxima categoría, la 17/18, invirtieron 44,3 millones, situándose en el 18º puesto. ¿Qué pasa con el dinero de las televisiones? Eso es lo que se preguntan sus hinchas con los 120 ‘kilos’ que ingresan. Parece que su dueño, el polémico Mike Ashley, no ha estado nunca muy por la labor de gastar dinero en refuerzos. Es extraño teniendo en cuenta que cuentan con dinero y que la plantilla necesita refuerzos cada curso en prácticamente todas las posiciones del campo.
El fichaje de Joelinton por 44 millones ha sido algo realmente inesperado. En primer lugar por el tipo de futbolista que fichan, un joven brasileño que lo ha hecho bien en la Bundesliga pero que aún tiene mucho por demostrar, es un melón por abrir. En segundo lugar por las cifras. Evidentemente se ha convertido en el fichaje más caro en la historia del Newcastle, casi 20 ‘kilos’ por encima del anterior. Esta es la sorprendente lista de los cinco refuerzos más caros en la historia de ‘las urracas’: Joelinton (44M; 19/20), Owen (25M; 05/06), Miguel Almirón (24M; 18/19), Alan Shearer (21M; 96/97) y Albert Luque (20M; 05/06). En unos meses entre el fichaje de Joelinton y Almirón han gastado más que en toda una década, quizá algo esté cambiando en este club acostumbrado a invertir en futbolistas de media talla.
Lejos queda ese Newcastle que luchaba por entrar en Europa, los tiempos han cambiado y los únicos que continúan al pie del cañón son sus fieles aficionados. El día a día está más pendiente de a quién vende el club que de los asuntos meramente deportivos y así es difícil avanzar. Lo que está claro es que quizá se hayan decidido por mejorar la plantilla por el bien de sus hinchas y de la gran historia que posee el Newcastle.