Ya está a la venta el Panenka correspondiente a los meses de julio y agosto, el último número de la temporada: un monográfico especial dedicado a la década de los 2000. Regresamos a los inicios balompédicos de este milenio, marcado por la evolución y los constantes cambios tecnológicos. Charlamos con uno de los mejores centrocampistas de la década, Deco, sobre sus títulos en el Oporto y el Barcelona y la decisión de representar a Portugal. Recorremos el camino que llevó a Rafa Benítez de ser un entrenador con poco cartel a ser uno de los mejores del continente, tras triunfar en Valencia y Liverpool. Peinamos, de principio a fin, todos los cambios de look que protagonizó David Beckham en los 2000, cuando la imagen llegó al fútbol. Dibujamos las mejores escenas de un Mundial para la historia, el primero de este siglo y el primero que se celebraba en tierras asiáticas. Pisamos el césped de Riazor para rememorar los días de Roy Makaay, uno de los mejores goleadores deportivistas de siempre, en A Coruña. Además, recordamos el Olympique de Lyon que arrasó en Francia, aquella Eurocopa imposible de Grecia, la Liga de las remontadas del Real Madrid, los malabares de Ronaldinho y los días jugando al Pro Evolution Soccer 6. Entre muchos otros contenidos. En definitiva: 116 páginas dedicadas a la cultura futbolística.
Año a año, trazamos nuestras huellas en el mundo digital para recordar cómo cambió todo en los 2000, dentro y fuera del terreno de juego.
Cambió Oporto por Barcelona, encadenando dos Champions. Más sorprendente fue cómo pasó de soñar con Brasil a triunfar con Portugal.
Rafa Benítez era en el año 2000 un técnico desconocido para muchos, pero terminó la década como leyenda del Valencia y del Liverpool.
David prefería centrar balones a peinarlos. Otra cosa distinta le ocurría en la peluquería. Su estética capilar, tan cambiante, era siempre tendencia.
La Copa del Mundo viajó por primera vez a Asia. Japón y Corea del Sur vivieron un torneo con forma de cómic, pues no faltaban ni héroes ni villanos.
Con un físico peculiar, una mentalidad poco neerlandesa y un carácter arisco, Makaay se supo ganar el cariño del deportivismo.
Para que no te olvides del fútbol esta pretemporada y llegues a la 22-23 en forma, ahí van los ejercicios de nuestro ya clásico cuaderno veraniego.