De todos son conocidas las ventajas que el deporte ejerce sobre la sociedad. Y es que hablamos de una práctica saludable tremendamente necesaria en nuestro día a día. No obstante, el mundo del deporte va mucho más allá. Resultando ser una actividad tan rica en lo saludable como variada en la oferta disponible. Convirtiéndose, ya de paso, en un espectáculo de masas que, como dato representativo, genera 632.000 millones de euros cada año. Lo que viene siendo el 1% del producto interior bruto (PIB) mundial. No obstante, el peso del deporte en la sociedad va mucho más allá del ámbito meramente deportivo. El ejemplo claro lo tenemos con las casas de apuestas. Y es que las apuestas deportivas mueven en nuestro país el 40% de los 17.000 millones de euros que se juegan en internet cada año. Por suerte, portales webs como Match.Center se dedican a recopilar información sobre las diferentes casas de apuestas seguras con registrado y licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).
Curiosidades deportivas
Hablar de deporte moderno es hacerlo, sin solución de continuidad, de deportes de masas como el fútbol, el baloncesto o el tenis. No obstante, más allá del foco mediático, existen miles de deportes y cada uno cuenta con sus propias reglas e historia. Atesorando a sus espaldas un sinfín de curiosidades y datos realmente sorprendentes. Os contamos algunos de los más destacados:
– Muchos historiadores apuntan a la lucha libre y los juegos de carreras como los primeros deportes de la historia.
– La Copa América es el campeonato más antiguo, desde que se cuentan registros, de la historia. Siendo fundado en 1851.
– Se calcula la existencia de en torno a 8000 deportes a lo largo y ancho del mundo. Aunque, curiosamente, solo alrededor de 200 son reconocidos a través de algún organismo oficial.
– Muchos atribuyen el origen del fútbol a los ingleses. No obstante, algunos registros recogen dicho juego hace más de 2000 años en territorios como Grecia o China.
– El Sheffield FC inglés es el equipo de fútbol más antiguo (1857).
– El fútbol cuenta con más de 3500 millones de aficionados y es jugado por más de 250 millones de personas en alrededor de 200 países.
– 42.000 pelotas de tenis son usadas cada año en Wimbledon.
– El único deporte que se ha jugado fuera de la tierra es el Golf. Y es que el astronauta Alan Shepard golpeó una pelota de golf con los pies en la luna en febrero de 1971.
– Solo un jugador de baloncestio ha logrado anotar 100 puntos en un partido y ese fue Wilt Chamberlain para los Philadelphia Warriors.
Mucho más que endordinas
Como habéis podido leer, el deporte es mucho más que su historia moderna. Es cierto que el actual foco mediático se centra en las grandes sumas de dinero que mueve la industria deportiva. No obstante, no debemos olvidar nunca la función más importante de la práctica deportiva, ¡mantenernos sanos! Para rematar, tras miles de años a sus espaldas, la historia deportiva cuenta con cientos de curiosidades a cada cual más fascinante y sorprendente. Algo que, por otro lado, va mucho más allá de los deportes de masas como el fútbol, el baloncesto o el tenis.