PUBLICIDAD

Toulouse FC, ‘Moneyball’ a la francesa

El equipo galo se aprovecha de las ventajas que ofrecen el Big Data y la base de datos del Football Manager para competir en la élite del fútbol francés

Moneyball se ha convertido con el tiempo en una de esas películas de culto en el rondito que comparten cinéfilos y amantes del deporte. Es bastante lógico, pero ahí van algunos motivos para verla para quien no lo haya hecho: salen Brad Pitt, Chris Pratt o Jonah Hill, va sobre un equipo de béisbol, un deporte del que yo no sé absolutamente nada, y además se habla todo el rato del Big Data sin llegar a nombrar al Big Data en toda la película. Me parece fascinante, por algún motivo. Toques tiernos, ingeniería deportiva, un friki del béisbol con el que empatizo y ganas de que gane un equipo que antes de ver la cinta no sabía ni que existía. Una mezcla, como poco, llamativa.

Y lo cierto es que esto de la estadística avanzada no nos pilla con el pie cambiado a los que bebemos del fútbol. Llevamos años escuchando que los clubes cada día ser acercan más a ese camino y utilizan el Big Data para mejorar su eficiencia en el campo. En Francia, el Toulouse ha ido más allá, tomando ejemplo de la ‘escuela Moneyball’, pues no contentos con la idea de romper con lo establecido han querido ser parte de una tendencia que cada día tiene más casos: la aplicación del Football Manager al terreno del fútbol profesional. Y es que este equipo francés que hace un año estaba luchando por ascender a la Ligue 1 ha implementado un plan de gestión deportiva que utiliza la base de datos del célebre videojuego para mejorar su precisión en los fichajes.

El gran responsable es su presidente, Damien Comolli, quien fue elegido por los propietarios (RedBird Capital Partners, empresa americana que también es propietaria del Milan) para implantar una nueva forma de pensar dentro de este histórico pero humilde equipo del sur de Francia. Con experiencia en clubes como el Tottenham, el Liverpool, el Saint-Étienne o el Fenerbahce (no todas agradables), ha sido uno de los grandes impulsores del Big Data en el terreno del deporte profesional. Como Billy Beane, el personaje de Brad Pitt en la película, confía en el talento de Peter Brand, el personaje de Jonah Hill, Damien Comolli decidió contar con Brendan MacFarlane.

Nacido en Escocia y especializado en el mercado del fútbol francés, MacFarlane fue uno de los grandes impulsores del éxito del Brentford, equipo inglés de la Premier League que ascendió gracias a un modelo parecido al implantado en Toulouse. El Midtjylland danés y el Brentford comparten amo, Matthew Benham, propietario y ex CEO del Bank of America que se ha metido de lleno en el negocio futbolístico. Su idea ha sido adoptar el Big Data como fórmula para competir en la élite del balompié y su éxito ha edificado un interés mayor por ese modelo que poco a poco va creciendo y que ahora une la experiencia de varios clubes.

 

El Toulouse ha ido más allá del Big Data, pues no contentos con la idea de romper con lo establecido, sus dirigentes han querido ser parte de una nueva tendencia: la aplicación del Football Manager al terreno del fútbol profesional

 

Apoyándose, según Comolli, en Opta, Statsbomb y en la base de datos de la franquicia Football Manager, el Toulouse logró en abril de 2022 el ascenso a la máxima competición francesa, con MacFarlane a los mandos y una fe ciega en su metodología. Ya en Ligue 2, el equipo había dado muestras de eficiencia gracias a los fichajes realizados entre 2020 (aún sin MacFarlane) y 2022. Hoy, con caras nuevas en el proyecto, el equipo ‘violet’ está mostrando que el sistema funciona y es capaz de dotar de jugadores interesantes al equipo cada año. Jugadores de esa primera etapa, como Spierings o Van den Boomen, maridan bien con la sangre nueva de Thijs Dallinga, otro talento surgido del Big Data, adquirido del Excelsior neerlandés por una cantidad irrisoria y que está siendo una de las grandes sorpresas del curso en la Ligue 1.

Hace pocos días se conocía que MacFarlane abandonaba el barco del conjunto francés, por lo que las dudas de si el equipo galo seguirá en la senda marcada por Comolli y compañía están encima de la mesa. Con el equipo en mitad de la tabla, el Toulouse compite en algo más que en lo futbolístico, estableciendo un duelo parecido al de los Athletics de Beane en Moneyball y cualquiera de los gigantes de la MLB estadounidense. Choque de modelos, de juegos y de comparaciones, con nuevos actores asumiendo, poco a poco, que el fútbol se acerca cada día más al dato en todas sus formas, para no solo anotarlo, sino también interpretarlo y utilizarlo en su beneficio.

Una disputa entre modos de entender el deporte que sigue su curso y que traslada una nueva página en la ya manida lucha entre norte y sur. Esta nueva batalla, en suelo francés, se da en los despachos. Entre la virtud de una partida de Football Manager con el Toulouse como gran ejemplo y el Modo Carrera del FIFA con el PSG como principal abanderado. Una batalla en la que se juegan más que preferencias y matices y que tiene pinta que se extenderá en el tiempo, no solo en Francia.  

 


SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA


Fotografía de Getty Images.