PUBLICIDAD

La Liga de los errores

Tomamos nota de una idea de 'The Guardian': los mejores momentos los cuentan los demás. Nosotros salimos en busca del fallo. Del equipo que más la ha cagado

Si el fútbol, como sostiene Javier Marías, constituye la recuperación semanal de la infancia, la conclusión de la Liga vendría a ser algo así como el retorno anual del final de curso: con sus exámenes, sus notas y su polen en suspensión. Una analogía reforzada por el calendario: ambas temporadas -la futbolística y la escolar- comparten su desarrollo de forma casi exacta. Pero sabemos que el tiempo es una masa informe y engañosa, que puede correr más que un extremo el día de su debut o moverse menos que un línier barrigudo de los 80. Y esta campaña ha cundido una cierta sensación de agotamiento en los estadios: tanto a los que pugnaban por la matrícula de honor como a quienes evitaban repetir curso el calendario se les ha hecho muy largo.

Llega, pues, el momento de repartir las notas. En The Guardian hace un año decidieron complementar el veredicto oficial con otro alternativo: una clasificación inversa de acuerdo a los fallos cometidos, en lugar de los aciertos. Hoy Panenka importa el concepto y el mecanismo evaluador -que tampoco es muy científico- para lanzar una mirada retrospectiva a los últimos ocho meses de fútbol: golazos, pero también tantos en propia puerta; regates, pero también clamorosos errores defensivos; intensidad, pero también saques de banda a los pies de los rivales.

Como la recopilación de los mejores momentos ya la harán los demás, vamos nosotros -gracias a los datos de OPTA- en busca de lo que de verdad nos gusta: el fallo. El resbalón. El error. El equipo que más la ha cagado. ¿Recordáis el soniquete de la Liga de las Estrellas? Pues ha llegado la hora de la liga de los estrellados.

Expulsiones

En uno de sus adagios eternos, Helenio Herrera proclamó que al fútbol “se juega mejor con diez que con once”. Salvo el peculiar técnico argentino, el resto de la humanidad prefiere abordar los 90 minutos de cada partido en igualdad numérica.
Metodología: dos puntos por expulsión.

Rayo Rayo Vallecano, 10
Sevilla Sevilla, 7
Levante Levante, 7
Valencia Valencia CF, 7
getafe Getafe, 6
celta Celta de Vigo, 6
Granada Granada CF, 6
Sporting Sporting de Gijón, 6
athletic Athletic Club, 5
Madrid Real Madrid, 5
espanyol RCD Espanyol, 5
RealSociedad Real Sociedad, 5
Malaga Málaga, 5
depor Deportivo de A Coruña, 4
LasPalmas UD Las Palmas, 4
Villarreal Villarreal, 4
eibar SD Eibar, 4
betis Real Betis, 3
Atletico Atlético de Madrid, 3
Barca FC Barcelona, 1

Amarillas por protestar

A pesar de que aún tiene que nacer el árbitro que cambie su parecer después de una acalorada charla con un jugador, los futbolistas insisten en hacer pedagogía: explican sus acciones, a veces de forma amistosa, otras con maneras de gallito de barra de bar. Y a los colegiados eso les hace mucha gracia. Mucha.
Metodología: 30 amarillas (o más), 10 puntos; de 25 a 29, 8; de 20 a 24, 6; de 15 a 19, 4; de 10 a 14, 2; menos de 10, 0.

celta Celta de Vigo, 34
Levante Levante, 28
Granada Granada CF, 26
betis Real Betis, 22
athletic Athletic Club, 20
getafe Getafe, 20
RealSociedad Real Sociedad, 20
Sporting Sporting de Gijón, 20
Malaga Málaga, 19
espanyol RCD Espanyol, 18
Rayo Rayo Vallecano, 18
Valencia Valencia CF, 18
Sevilla Sevilla, 16
Barca FC Barcelona, 15
depor Deportivo de A Coruña, 15
eibar SD Eibar, 15
Villarreal Villarreal, 15
LasPalmas UD Las Palmas, 13
Madrid Real Madrid, 11
Atletico Atlético de Madrid, 10

Partidos sin ver puerta

Últimas noticias: según un estudio reciente, los equipos que no marcan en un encuentro tienen unas posibilidades altísimas de no ganarlo. Cada partido sin mojar supone un lastre en la tabla, y más desde la introducción de la liga de tres puntos.
Metodología: dos puntos por partido.

Malaga Málaga CF, 16
getafe Getafe CF, 15
Sporting Sporting de Gijón, 15
Levante Levante UD, 14
Valencia Valencia CF, 13
Villarreal Villarreal CF, 13
RealSociedad Real Sociedad, 13
LasPalmas UD Las Palmas, 13
espanyol RCD Espanyol, 12
Granada Granada CF, 12
betis Real Betis Balompié, 12
athletic Athletic Club, 11
depor Deportivo de A Coruña, 10
eibar SD Eibar, 10
celta Celta de Vigo, 8
Sevilla Sevilla FC, 8
Rayo Rayo Vallecano, 8
Madrid Real Madrid CF, 5
Atletico Atlético, 4
Barca FC Barcelona, 2

Penaltis fallados

Aficionados, jugadores, periodistas… Todos cometemos el mismo error: si el árbitro pita penalti, es gol seguro. Una equivalencia más equívoca que el redondeo de los precios cuando pasamos de las pesetas a los euros. Y si no que le pregunten al Barça (por los penaltis, no por los euros).
Metodología: Un punto por penalti fallado.

Barca FC Barcelona, 8
Madrid Real Madrid, 3
espanyol RCD Espanyol, 2
eibar SD Eibar, 2
Sporting Athletic Club, 2
Malaga Málaga, 2
Atletico Atlético de Madrid, 1
getafe Getafe, 1
Sporting Sporting de Gijón, 1
Sevilla Sevilla, 1
Rayo Rayo Vallecano, 1
celta Celta de Vigo, 1
LasPalmas UD Las Palmas, 1
betis Real Betis, 1
Valencia Valencia CF, 1
Granada Granada CF, 0
Villarreal Villarreal, 0
Levante Levante, 0
RealSociedad Real Sociedad, 0
depor Deportivo de A Coruña, 0

Errores defensivos que acaban en gol rival

Un resbalón. Una falta de comunicación. Una leve desconexión neuronal. Una mala tarde, como diría Chiquito. Nos puede pasar a todos… aunque a algunos les pasa más que a otros.
Metodología: dos puntos por error.

Rayo Rayo Vallecano, 10
Sevilla Sevilla, 10
espanyol RCD Espanyol, 9
RealSociedad Real Sociedad, 9
Valencia Valencia CF, 9
eibar SD Eibar, 8
betis Real Betis, 7
Granada Granada CF, 6
LasPalmas UD Las Palmas, 6
Levante Levante, 6
getafe Getafe, 5
celta Celta de Vigo, 5
Madrid Real Madrid, 5
Barca FC Barcelona, 5
Sporting Sporting de Gijón, 5
Malaga Málaga, 5
athletic Athletic Club, 4
Villarreal Villarreal, 3
Atletico Atlético de Madrid, 3
depor Deportivo de A Coruña, 2

Goles en propia puerta

Esta categoría supone la elevación a la máxima potencia de la anterior: no hay error defensivo más grosero que marcar contra tu propio equipo. Este año, además, hemos visto auténticos golazos. La FIFA, siempre dispuesta a ensanchar aún más su negocio, no tardará en convocar los premios Ricardo Rocha (la versión maligna de los premios Puskas).
Metodología: dos puntos por cada autogol.

Levante Levante, 3
Malaga Málaga, 3
athletic Athletic Club, 2
celta Celta de Vigo, 2
Rayo Rayo Vallecano, 2
Granada Granada CF, 2
espanyol RCD Espanyol, 2
Sevilla Sevilla, 2
Barca FC Barcelona, 2
depor Deportivo de A Coruña, 1
getafe Getafe, 1
betis Real Betis, 1
LasPalmas UD Las Palmas, 1
RealSociedad Real Sociedad, 1
Villarreal Villarreal, 1
Valencia Valencia CF, 1
Sporting Sporting de Gijón, 1
eibar SD Eibar, 1
Madrid Real Madrid, 0
Atletico Atlético de Madrid, 0

Saques de banda entregados al rival

Estamos en la era de la intensidad. Todo lo que sucede en un campo de fútbol se puede explicar a partir de ese concepto. Si se gana, es porque “le pusimos más intensidad”. Si se pierde, “nos faltó intensidad”. Por eso sorprende el elevado número de saques de banda entregados a rivales. ¡Más intensidad, chavales!
Metodología: entre los 10 equipos con más saques de banda al rival, 10 puntos al primero, 9 al segundo, 8 al tercero…

eibar SD Eibar, 254
Sporting Sporting de Gijón, 204
Rayo Rayo Vallecano, 202
Villarreal Villarreal, 163
Malaga Málaga, 162
Atletico Atlético de Madrid, 160
betis Real Betis, 160
getafe Getafe, 159
Granada Granada CF, 157
depor Deportivo de A Coruña, 155
LasPalmas UD Las Palmas, 146
Levante Levante, 146
Sevilla Sevilla, 145
celta Celta de Vigo, 142
RealSociedad Real Sociedad, 137
Valencia Valencia CF, 136
espanyol RCD Espanyol, 115
athletic Athletic Club, 114
Barca FC Barcelona, 76
Madrid Real Madrid, 49

Amarillas por quitarse la camiseta

En julio de 2004 entró en vigor la sanción por celebrar un gol quitándose la camiseta. Quizá uno de los momentos más álgidos de la imbecilidad hecha regla de fútbol, de acuerdo. Pero es que casi no quedan jugadores que recuerden cómo era el fútbol antes de aquella prohibición. Y siguen quitándose la camiseta. Somos seres de costumbres.
Metodología: un punto por cada amarilla.

Granada Granada CF, 6
celta Celta de Vigo, 2
depor Deportivo de A Coruña, 1
Levante Levante, 1
Malaga Málaga, 1
Sevilla Sevilla, 1
athletic Athletic Club, 0
Atletico Atlético de Madrid, 0
Barca FC Barcelona, 0
eibar SD Eibar, 0
espanyol RCD Espanyol, 0
getafe Getafe, 0
LasPalmas UD Las Palmas, 0
Rayo Rayo Vallecano, 0
betis Real Betis, 0
Madrid Real Madrid, 0
RealSociedad Real Sociedad, 0
Sporting Sporting de Gijón, 0
Valencia Valencia CF, 0
Villarreal Villarreal, 0

Goles encajados en la prolongación

Una situación de juego con influjo creciente. Desde la reglamentación oficial del tiempo añadido -con cuarto árbitro, tablilla electrónica y su canesú- cada vez se prolongan más los partidos. Y por lo tanto, las posibilidades de registrar goles tardíos. La cosa es que si te meten un tanto en el alargue, te sabe mal. Si te meten dos, te cabreas. Pero si te meten, siete…
Metodología: dos puntos por cada gol encajado más allá del minuto 90.

Levante Levante, 7
Granada Granada CF, 6
depor Deportivo de A Coruña, 4
celta Celta de Vigo, 3
eibar SD Eibar, 3
espanyol RCD Espanyol, 3
Sevilla Sevilla, 3
Sporting Sporting de Gijón, 3
LasPalmas UD Las Palmas, 2
betis Real Betis, 2
RealSociedad Real Sociedad, 2
Valencia Valencia CF, 2
Villarreal Villarreal, 2
getafe Getafe, 1
Malaga Málaga, 1
Rayo Rayo Vallecano, 1
Madrid Real Madrid, 0
Barca FC Barcelona, 0
Atletico Atlético de Madrid, 0
athletic Athletic Club, 0

TOTAL

Después de molestar a la buena gente de OPTA, y de rompernos la cabeza con los excel, hemos llegado a la conclusión de que no es lo mismo acertar que no fallar. Porque si de los fallos dependiera, el Levante habría bajado de nuevo como colista, pero le habrían acompañado dos equipos que sí han logrado la permanencia: Granada y Sporting. Los asturianos, además, habrían reeditado con el Rayo Vallecano las mismas estrecheces clasificatorias de la última jornada. Sorprende la proximidad con la zona de descenso del Málaga, probablemente lastrado por el pésimo arranque de la temporada. Y sorprende aún más la distancia entre el descenso y el Getafe: el equipo azulón no aparece en el top-4 de ninguna de las nocivas categorías que hemos puesto arriba, salvo en la de partidos sin marcar (es el segundo en ese concepto). Valencia y Espanyol confirman que este año han fallado más que el tarotista de una TV local, y en cambio el Depor da la sorpresa metiéndose en una hipotética Champions: especialmente meritorio resulta su liderazgo como conjunto que menos goles ha encajado fruto de los errores defensivos.

Y en la cima -bueno, en este caso abajo del todo-, los tres de siempre. Pero ojo, porque esta clasificación reparte las cartas de manera alternativa. Nada de alirón culé, ni rush final merengue. El ranking de la equivocación, el fallo y el desliz proclamaría campeón inverso al Atlético de Madrid. Y en el fondo, tendría todo el sentido del mundo: el Atleti del Cholo, campeón de la Liga contra el error.

20. Levante UD, 83

19. Granada CF, 80

18. Sporting de Gijón, 76

17. Rayo Vallecano, 75

16. Málaga CF, 73

15. Valencia CF, 69

14. RCD Espanyol, 68

13. SD Eibar, 68

12. Getafe CF, 66

11. Real Sociedad, 66

10. Sevilla FC, 66

9. Celta de Vigo, 61

8. Real Betis Balompié, 61

7. Villarreal CF, 57

6. UD Las Palmas, 55

5. Athletic Club, 52

4. Deportivo de La Coruña, 48

3. Real Madrid CF, 35

2. FC Barcelona, 32

1. Atlético de Madrid, 28