La tercera jornada de la Euro 2022 ha dejado actuaciones estelares y goles para el recuerdo. También ha evidenciado las decadencias de unas selecciones y las bonanzas de otras. Y también lo predecible: que es un campeonato que en cuartos están, por lo general, las selecciones que se esperaba. Salvo por casos como el de Noruega, que ha terminado siendo una gran decepción. Sin embargo, los encuentros no han sido todos monólogos. En algunas ocasiones, los peces pequeños han sabido tender trampas a los grandes llevándolos a agonizar, a casi quedarse sin oxígeno, hasta los últimos compases. Unos duelos abiertos que han desgastado físicamente a las futbolistas, pero que también han influido en que se saboreara más y mejor el pase a cuartos.
En el grupo A, Inglaterra sigue a lo suyo. Esta vez le endosó una manita a una Irlanda del Norte cuyo único objetivo era defender su honor. Fran Kirby, Beth Mead, Alessia Russo y el gol en propia puerta de Kelsie Burrows propiciaron que Irlanda del Norte se hundiera en el fango. Las estadísticas son devastadoras, casi tanto como el juego de una selección inglesa empeñada en levantar en su tierra el trofeo. En el otro encuentro del grupo A, Austria y Noruega vivieron un partido en el que las austriacas pasaron por encima de las noruegas durante los 90 minutos. Nicole Brilla, en la primera mitad, fue quien terminó de ahogar a una de las selecciones que se postulaban como favoritas al título europeo. Ni siquiera Ada Hegerberg, que se despidió con actuaciones muy tímidas, logró agarrarse a la tabla y cayó junto a toda la tripulación.
En el grupo B pasó lo esperado. Alemania demostró una vez más la potencia futbolística que es venciendo por 0-3 a una Finlandia ya eliminada. Sophia Kleinherne, Alexandra Popp y Niloe Anyomi fueron las encargadas de los goles alemanes. Ni un solo tanto ha marcado Finlandia durante la fase de grupos. Y ni un solo gol ha recibido Alemania, ni siquiera en un partido de ensayo, en el que Voss-Tecklenburg realizó pruebas y rotó a sus jugadoras. En Alemania hay mucho fútbol, desde la primera hasta la última convocada. Así, dejó sin opciones de materializar un gol del honor a una Finlandia en su paso por Inglaterra. En el otro lado, Dinamarca y España vivieron un partido complejo en el que nada estuvo decidido hasta los últimos compases, cuando Marta Cardona recibió una gran filtración de Olga Carmona y no titubeó ante Lene Christensen. En la otra portería, Sandra Paños, muy atenta, fue la salvadora del partido. Dinamarca y, sobre todo, Pernille Harder, la obligaron a estar muy alerta. Y lo consiguió. Dinamarca necesitaba ganar y a España le valía con empatar, pero los minutos pasaban y pesaban. La intensidad subía y el partido parecía entrar en una dinámica de locura en el minuto 80, cuando todo estaba abierto. En el 90’ llegó el gol. Son buenas noticias para España la vuelta del olfato goleador de Marta Cardona, que no ha tenido un año fácil. Otra vez, eso sí, la afición se quedó con la miel en los labios viendo calentar (para nada) a Amaiur Sarriegi, que tratará de conseguir sus primeros minutos en la Eurocopa en cuartos, ante Inglaterra.
Inglaterra-España, Alemania-Austria, Suecia-Bélgica y Francia-Países Bajos, son los emparejamientos que aparecen en cuartos de final de la Euro 2022
El grupo C era el más abierto del campeonato, aunque finalmente pasaron los nombres que en general se esperaban. Portugal no dio la sorpresa, pero demostró su fuerza y los pasos firmes con los que avanzan. Se va con la cabeza alta pese a la abultada derrota recibida en esta tercera y última jornada de la fase de grupos. El balón parado y una engrandecida Suecia propiciaron el 5-0 definitivo que le da el pase como primera de grupo. Los goles fueron obra de Filippa Angeldal (por partida doble), Carole Costa (en propia puerta), Kosovare Asllani y Stina Blakstenius. También hubo cinco tantos en el otro partido, el que enfrentó a Suiza y Países Bajos. Las vigentes campeonas no defraudaron y realizaron una buena actuación en un encuentro que les exigió mucho y que no se decidió hasta los últimos compases. Durante la primera mitad no se avistó ni un gol y en los inicios del segundo tiempo la ‘culé‘ Ana-Maria Crnogorčević se marcó un gol en propia puerta que adelantó a Países Bajos. Géraldine Reuteler logró empatar para las suyas poco después. Sin embargo, finalmente ganó la efectividad. Las neerlandesas conocen la máxima de que el fútbol es cosa de goles y así trabajaron hasta que por fin se abrió la veda: en los últimos compases de juego, llegaron tres goles seguidos de Romee Leuchter (que anotó dos) y Victoria Pelova.
En los encuentros del grupo D, los partidos estuvieron muy igualados. Francia e Islandia no pasaron del empate y así ‘Les Bleues‘ perdieron la oportunidad de hacer su pleno de victorias en un campeonato en el que están entre las favoritas. Islandia necesitaba sí o sí los tres puntos para lograr el pase a cuartos, pero la solidez francesa lo impidió en un encuentro que se extendió hasta el minuto 102. Melvine Malard hizo el primero para las francesas nada más empezar el partido y no sería hasta el último suspiro del mismo cuando las islandesas lograrían el 1-1 definitivo gracias al gol desde los once metros de Dagny Brynjarsdóttir. El VAR volvió a estar presente en la Eurocopa, impidiendo que el gol de Grace Geyoro aumentara la renta francesa y señalando el penalti que terminó anotando la islandesa. Entre Italia y Bélgica se vivió un duelo muy igualado que terminaron venciendo las belgas por la mínima. Tine de Caigny fue la encargada de hacer el gol que certificó el pase a cuartos de las suyas.
En cuartos de final se esperan unos partidos cargados de buen fútbol y emoción gracias a los nombres propios que se pueden leer. Veremos si en esa ocasión los videntes no se equivocan. Inglaterra-España, Alemania-Austria, Suecia-Bélgica y Francia-Países Bajos, son los emparejamientos que aparecen en cuartos de final de la Euro 2022. De entre todos ellos, lo más reseñable es la ausencia de Noruega. Se viene una de las etapas más emocionantes del campeonato, donde todos los rivales son cocos y tratarán de imponer su fútbol alzándose con el trofeo. Desde el miércoles, todos a las 9 de la noche, se dará un carrusel de partidos hasta el sábado que exigirá de más a unas futbolistas algo fatigadas por la fase de grupos. Ese día ya sabremos quiénes serán las potencias que han logrado alcanzar las semifinales, si habrá sorpresas o decepciones. E, incluso, si continuarán agonizando para luego alcanzar la gloria.
SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA
Fotografía de Getty Images.