Parece que hasta el mes de marzo de 2019 muchos desconocían a Dusan Tadic. Como si una notable trayectoria en Europa, lejos de los grandes clubes del continente, lo hubiera mantenido lejos del foco mediático. En cierto modo es comprensible, ya que no es lo mismo defender la camiseta del Ajax que las de la Vojvodina, Groningen, Twente e incluso Southampton. El serbio es de esos futbolistas con nivel más que suficiente para haber jugado en algún grande, ahí están sus números y calidad como grandes credenciales. Pero muchas veces las trayectorias no son tanto la calidad individual como la fortuna de que alguien apueste por ti, y esto se puede resumir a cualquier aspecto de la vida. ¿Quién es este Tadic? Exclamaron muchos en el Bernabéu.
A sus 30 años el serbio está haciendo más goles que nunca. En lo que llevamos de curso suma 19 tantos en la Eredivisie y nueve en la Champions, a lo que habría que sumar 15 asistencias en ambas competiciones. Tadic siempre ha destacado más por su faceta de asistente que por sus goles, pero este curso está mirando más a portería que nunca. Tras ser una pieza fundamental en el Groningen y Twente, el Southampton pagó 14 ‘kilos’ en 2014 para llevárselo al fútbol inglés. La apuesta de Koeman era clara, ya había intentado su fichaje para el Feyenoord tiempo atrás. En los ‘saints‘ destacó y jugó a gran nivel, pero los focos iban dirigidos a los Clyne, Alderweireld, Schneiderlin, Wanyama, Mané o Pellé. Es evidente que la diversión para un jugador con sus cualidades en la Premier es menor que en la liga neerlandesa, pero daba gusto ver jugar al Southampton. Poco a poco esa pléyade de futbolistas fueron saliendo y Tadic se quedó prácticamente solo.
“Que nadie olvide que siempre ha sido igual de bueno, lo que pasa es que ahora los focos están sobre él”
Su apuesta por el Ajax fue controvertida, sobre todo porque es extraño que el equipo de Ámsterdam apueste por un perfil como el suyo, o el de Blind, en lugar de tirar exclusivamente de sus jóvenes perlas. Los algo más de once millones que soltó el Ajax por él el pasado verano se han traducido en 19 goles y ocho asistencias en 25 partidos. La Eredivisie es idónea para un futbolista creativo como él, al que no le quema el balón y no asusta el fallo. Ya no es el asistente de cursos atrás, ahora es el ejecutor de un grupo de jóvenes. Toda la libertad que le brinda un fútbol de ataque y sin complejos es la que no pudo tener en sus inicios en Serbia. En una entrevista para The Guardian señaló que existe un gran miedo a asumir responsabilidades y a arriesgar con la pelota.
“Cuando perdíamos un partido era como si alguien muriera, era realmente horrible”, señalaba sobre la presión que sintió vistiendo la camiseta de la Vojvodina. Por eso mismo, la gran mayoría de estos jóvenes triunfan y juegan mejor en cuanto salen de sus países de origen. Ahora en el Ajax se le pide todo lo contrario, que arriesgue y que con la pelota sea creativo. Es complicado enjaular a los jugadores con fantasía pero todo consiste en caer con un técnico y un clima adecuados para que eso no suceda, por eso Tadic está disfrutando a sus 30 años como no lo había hecho antes. Pero que nadie olvide que siempre ha sido igual de bueno, lo que pasa es que ahora los focos están sobre él.