PUBLICIDAD

Stefano Pioli y el regreso del Milan a la élite

Apenas fue anunciada su llegada al banquillo, el hashtag #PioliOut se viralizó en las redes. Las dudas y la desconfianza en el técnico parecían confirmarse

El AC Milan logró ganar la Serie A la temporada pasada después de 11 años de espera, esto se debe en gran medida al arduo trabajo realizado por el técnico Stefano Pioli. 

Atrás ha quedado aquel octubre del 2019 cuando la llegada de un casi desconocido Pioli al banquillo milanista, desató la desaprobación entre gran parte de la afición ‘rossonera’, ya que no consideraban que era un entrenador con el calibre necesario para devolver al Milan a sus glorias pasadas, esto sumado a su pasado como técnico del odiado rival, el Inter de Milán.

Sin embargo, su andadura sorprendería a los apasionados del Milan. De hecho, suele pasar con los grandes equipos, como el Valencia en la liga española, que las dudas sobrevuelan las decisiones de los técnicos, y si bien en su momento Gattuso tuvo que enfrentar esta desconfianza, no cabe duda que el equipo valenciano es uno de los grandes. Si tú también eres un forofo de la Liga española, puedes encontrar todo lo que necesitas saber en https://apuestasdeportivas247.com/futbol/laliga/ para apostar por tus equipos españoles y disfrutar de toda la emoción del fútbol con tu familia o amigos.

El inicio del camino

Como jugador Stefano Pioli debutó en 1982 con el Parma para después incorporarse en 1984 a la Juventus, donde pasaría sus mejores años logrando ganar 4 títulos, entre ellos una Liga de Campeones. Posteriormente pasaría a las filas del Chievo y años más tarde jugaría varias temporadas en la Fiorentina. En una carrera que se extendió por más de 16 años, Pioli terminó deambulando en diferentes equipos con menos renombre hasta su retirada en 1999 con el modesto Colrorno. 

Tres años después de su retirada como futbolista profesional, Pioli comenzó su carrera como técnico, dirigiendo al equipo juvenil del Bologna. Aunque su primera oportunidad en la máxima categoría de Italia no llegaría sino hasta 2006 con el Parma, con el cual apenas pudo sumar 23 partidos antes de ser destituido del cargo.

Pasó por otros equipos de la Serie A como Palermo, Chievo y Bologna pero no fue hasta el 2014 con la Lazio que Pioli tuvo su primera buena campaña como entrenador al colocar al equipo en el tercer lugar de la clasificación. Posteriormente pasó por el Inter pero los malos resultados le hicieron salir del equipo tras una sola temporada. 

A partir del 2017 estuvo un par de temporadas con la Fiorentina pero tampoco logró nada importante con la escuadra violeta.

La llegada a Milán

Apenas fue anunciada la llegada de Stefano Pioli al banquillo milanista, el hashtag #PioliOut, se viralizó por todas las redes. Las dudas y la desconfianza en el nuevo técnico parecían confirmarse unos meses después tras una dolorosa derrota por 5-0 ante el Atalanta en Bergamo, para muchos es ese el momento en el que el Milan tocó fondo pero tambien sería el punto de inflexión para lo que vendría después.

Después de semejante debacle el Milan comenzó a retomar el camino, justo durante ese mercado invernal se incorporarían dos piezas clave: Simon Kjaer y el inmortal Zlatan Ibrahimovic. Estos dos jugadores de experiencia llegaron a revitalizar el vestuario e inspirar a jóvenes talentos como Gigio Donnaruma, Rafael Leao, Bennacer o Frank Kessie. El Milan termina esa temporada ganando 30 de 36 puntos posibles y logra clasificar a la Europa League

Para muchos Pioli estaba como un interino, de hecho la directiva ya había atado al técnico alemán Ralf Rangnick, pero tras los buenos resultados se decidió darle la confianza al italiano.

Algo grande se cocinaba en Milán

Las cosas se le siguieron dando a Pioli y la siguiente temporada fue aún mejor tras lograr terminar en la segunda posición y finalmente el regresar a la Liga de Campeones tras ocho años de ausencia.

Y fue en la temporada 2021-2022 donde Pioli logró culminar su proyecto y devolver al Milan a la cima de la Serie A tras 11 años de sequía. Actualmente pareciera que el cielo es el límite para Pioli y su Milan, solo el tiempo dirá hasta donde son capaces de llegar.