El Mundial de Fútbol de Catar 2022 ya ha comenzado. El mundo entero tiene la mirada puesta en el emirato con la intención de descubrir, partido a partido, cuál es el equipo que logra coronarse como máximo campeón mundial en una competición que arranca en fechas extrañas y con un desarrollo también bastante extraño. Los favoritos del Mundial 2022 están sorprendiendo a todo el mundo, aunque en territorio español la gran duda que se expande está clara: ¿Cómo le irá a la selección española en este Mundial?
La previsión de España para el Mundial de Catar es bastante incierta. El conjunto nacional viene capitaneado por Luis Enrique, que ha tomado una serie de decisiones que han pillado a pie cambiado tanto a propios como a extraños. Hubo muchas sorpresas en el anuncio de la formación que iba a competir por llevarse el trofeo del mundial a casa, pero, si algo está caracterizando a este torneo en lo poco que lleva desarrollándose, es que la sorpresa es lo que mejor lo define.
¿Logrará España ganar el Mundial de Catar 2022?
La selección que pasó años y años viviendo la maldición de los cuartos de final, pero que logró romperla a lo grande con el gol de Iniesta con la que se llevó la primera estrella en 2010, tiene por delante una serie de encuentros repletos de incertidumbre. Las casas de apuestas, primer lugar al que se acude en busca de señales por los valores que dan a sus cuotas, además de lanzar promociones especiales aprovechando el evento, como este codigo bonus bet365, ubicaban a la roja en un punto intermedio. Lejos de grandes favoritos como Brasil o Argentina, pero también muy por encima de selecciones como la de Japón. Quizá un error, porque ya hemos dicho que este es el Mundial de las sorpresas, y la derrota de Argentina en su primer partido es una buena prueba de ello.
El conjunto nacional está repleto de sangre joven, y viene pegando con mucha más fuerza de lo que se esperaba. Su primer partido, contra Costa Rica, se esperaba que fuera a favor de los españoles, pero no con la intensidad con la que se ha inclinado a su favor. En los 95 minutos de encuentro, anotó 7 goles a favor contra una Costa Rica que nunca logró tocar su red. La paliza ha sido monumental, y una fortísima inyección de moral para enfrentarse a la peligrosa Alemania que está en su mismo grupo.
Alemania que, además, jugará con sed de venganza. El conjunto germano ha sido derrotado por la selección japonesa por un tanto de diferencia, y ahora necesita recuperar su confianza. Es de esperar que se lancen al campo con fuerza y agresividad, pero esa flaqueza en su moral puede ser decisiva para que los españoles vuelvan a demostrar que este año sí tienen definición, que este año sí tienen la garra que siempre se les ha echado en falta.
Los nuevos talentos de la selección española son los que más han sorprendido. Repentinamente, Gavi se ha convertido en el jugador más joven en anotar un tanto en un Mundial desde que Pelé hiciera lo mismo en 1958. La delantera de Ferran Torres, Asensio, Yeremi Pino, Nico Williams y Morata funciona, sobre todo con el apoyo de centrocampistas como el propio Gavi, Koke, Pedri o Llorente. Este tridente frontal ha empezado con una fuerza demoledora que se antoja clave para su éxito en el resto de partidos.
2022, el Mundial de las sorpresas
Porque este año sí. España ha empezado con una fuerza propia de un equipo ganador, de una selección que sí tiene opciones de llevarse el trofeo del Mundial de Catar 2022. Máxime en un Mundial en el que hemos visto caer a Argentina frente a Arabia Saudí o a Alemania frente a Japón. Uno en el que los equipos que menos se esperaban han dado la sorpresa en cuanto han pisado el césped, y en el que se ha demostrado que los favoritos no siempre son los mejores.
La selección española todavía tiene mucho césped por el que correr y muchos balones por pelear en Catar, pero su despliegue inicial es el mejor que ha tenido en toda su historia. Si mantiene esta dinámica, esta fuerza y esta definición tan buena cerca de portería, va a contar con todo lo que hace falta para proclamarse campeona. Pero tiene que evitar dormirse en los laureles tras el triunfo inicial. Las derrotas llevan el nombre de quienes se confían, como ya hemos visto en lo poco que este Mundial lleva en marcha. Ahora, solo queda por ver si este año el trofeo lleva el nombre del conjunto que ha comenzado con la goleada más alta.
Este año puede ser el año en el que España logre sumar otra estrella más a su equipación.
SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA
Fotografía de Getty Images.