PUBLICIDAD

Los clubes españoles dominan el siglo XXI en Europa

Los clubes españoles han ganado 33 trofeos internacionales en el siglo XXI, los ingleses suman 13. 20 copas de diferencia que evidencian el predominio español

El fútbol de clubes en Europa está tiranizado, en el siglo XXI, por la Liga. Los equipos españoles han dominado con absoluta claridad las competiciones internacionales durante esta etapa del fútbol moderno, una posición reforzada por la reciente victoria del Real Madrid sobre el Liverpool en la final de la Liga de Campeones. El gol de Vinícius Junior dio al conjunto madridista su decimocuarto trofeo de la Champions League y a España, el número 33 de títulos obtenidos por los representantes españoles en las competiciones europeas desde el año 2001.

La diferencia es abismal sobre la liga inglesa, que muchos sitúan como la mejor del mundo. Para los fans, la noticia es aún mejor con código Codere Colombia, que trae más motivos para seguir animando a los equipos españoles. Pese al alto nivel de su competición doméstica, la Premier League no triunfa en Europa, al menos la calidad de sus equipos no se traduce en títulos. Mientras que los clubes españoles han ganado 33 trofeos continentales e internacionales durante el siglo XXI, los ingleses suman 13. 20 copas de diferencia que evidencia el predominio del fútbol español, que está repartido en cinco clubes diferentes. El cupo lo completan, una vez cerrada la temporada 21-22, Italia y Alemania con seis triunfos para cada país, Portugal que suma tres y Holanda, que se conforma con uno. Francia, por ejemplo, no ha conseguido ningún título continental en este periodo.

Real Madrid y FC Barcelona apoyan notablemente este dato, con siete y cuatro Champions League ganadas respectivamente, lo que se ha traducido en otras victorias en la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. El Sevilla también es importante en la aportación, pues ha sumado seis triunfos en la Europa League, lo que le convierte en el club más laureado de esta competición. El último éxito del conjunto del Sánchez-Pizjuán se produjo en el 2020, cuando venció al Inter de Milán en la final de la segunda competición europea. La influencia del Atlético de Madrid aporta más valor a la buena salud del fútbol español en Europa. Los ‘colchoneros’ han ganado tres títulos de la Europa League, en 2010, 2012 y 2018, además de ganar la Supercopa de Europa frente al Real Madrid.

El éxito de los representantes de la Liga en Europa se extiende a más clubes, aunque con una diferencia temporal bastante grande. El Valencia completó el mejor ciclo de su historia cuando ganó dos Ligas y la Copa de la UEFA de la temporada 2003-04. 17 años después, sus vecinos de Villarreal hacían lo propio, contra todo pronóstico, en una tanda de penaltis infinita frente al Manchester United.