Los equipos de peor rendimiento ya conocen su destino para el próximo mes de agosto, y en el análisis de la temporada sería interesante empezar por el colista, el Elche, quién tuvo una de las peores primeras vueltas de los últimos tiempos. Y es que el conjunto ilicitano estuvo el largo tramo de 19 jornadas o lo que es lo mismo, 6 meses sin ganar un solo partido de Liga, un camino repleto de obstáculos y entrenadores, que hasta la llegada de Pablo Machin y unas jornadas más no lograría ese primer triunfo en el mes de febrero. Sin embargo, los resultados con éste tampoco serían del todo satisfactorios, por lo que finalmente acabaría la Liga con el argentino Beccacece que tampoco pudo hacer mucho más allá de lograr una racha de invicto en los últimos 5 partidos, y 3 victorias en 7 encuentros.
Aunque para más crueldad fue el tramo final de temporada con descenso a los “infiernos” del Espanyol, que tuvo que ver jornadas antes de la debacle como el eterno rival de la ciudad cantaba el “alirón” en su propia casa mientras el Espanyol aún se agarraba a un clavo ardiendo. Para los ‘pericos’ fue muy doloroso, ya que a diferencia del aficionado del Elche que ya se lo podía esperar, el fanático españolista veía como su equipo estando en 12ª posición en el mes de marzo, sufría una caída libre en la tabla por 6 derrotas seguidas y 15 partidos donde sólo ganaron en 2 ocasiones.
Eso sí, la agonía del Valladolid por conocer su destino final fue insufrible, ya que hasta el minuto 86 de la última jornada justo antes del gol de Embarba (Almería) todavía aguantaba la permanencia como una realidad, ya que sin ese gol de penalti por parte del Almería en Cornellá, el Valladolid era equipo de Primera División. Ni siquiera la llegada de Pezzolano por Pachetá pudo evitar la decepción de un equipo del que Ronaldo Nazario como Presidente desde 2018, ya ha visto 2 descensos en 5 años que lleva al cargo. “Estamos solos”, así afirmaba el brasileño contra el Ayuntamiento de la ciudad al sentirse poco ayudado en cuestión de una potencial mejoría de instalaciones y facilidades que nunca apoyó al equipo desde las partes políticas.
Por otra parte, los ya ascendidos Granada y Las Palmas, vuelven a los más alto tras una campaña donde los andaluces llegando a estar en 7ª posición tras la primera vuelta, acabaron la campaña como líderes indiscutibles al solo perder 4 partidos en 2023, 7 menos que en tan solo los meses de agosto a diciembre. En cambio Las Palmas obtuvo su premio de ascenso directo por pura constancia gracias al mantenerse en el TOP 3 durante toda la temporada.
Ahora bien, La Liga Santander se ha acabado, pero muchas competiciones en todo el mundo continúan celebrando goles, títulos y grandes encuentros, sobre todo, en el continente americano donde el mundo de las apuestas es realmente interesante, y para estar al tanto de todos aquellos partidos importantes para mañana, SportyTrader ofrece un exquisito menú de datos, estadísticas y puntos clave con los que poder disfrutar más del fútbol y convertirse en un aficionado más exclusivo.
SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA
Fotografía de Getty Images.