PUBLICIDAD

El Celta de Vigo se permite soñar en el centenario

Los gallegos han desatado las expectativas para el nuevo arranque de LaLiga, ya que la equipación cuenta con un nuevo escudo conmemorativo y el lanzamiento del nuevo himno ha supuesto un éxito rotundo

FARO, PORTUGAL - JULY 21: Carles Perez of RC Celta de Vigo in action during the Pre-Season Friendly match between SL Benfica and RC Celta de Vigo at Estadio Algarve on July 21, 2023 in Faro, Portugal. (Photo by Gualter Fatia/Getty Images)

Esta temporada será especial para el Celta de Vigo, que afronta con mucho optimismo el año de su centenario. Los celestes sueñan con volver a luchar por un hueco en las plazas europeas y la llegada de Rafa Benítez al banquillo supone un revulsivo importante para una afición que apoya a su equipo como el primer día.

Los gallegos han desatado las expectativas para el nuevo arranque de LaLiga, ya que la equipación cuenta con un nuevo escudo conmemorativo y el lanzamiento del nuevo himno ha supuesto un éxito rotundo. La presencia de C. Tangana y la belleza del videoclip les llevó a superar con rapidez el millón de visualizaciones en plataformas como YouTube.

Además, los objetivos deportivos también han acaparado los focos mediáticos, ya que el club se mantiene muy activo en el mercado de fichajes. La intención se centra en conformar una plantilla más competitiva, que auné experiencia y juventud bajo la batuta de uno de los técnicos más reputados del continente europeo.

Una temporada ilusionante a nivel nacional

El Celta de Vigo encadena varios años sin ser capaz de acercarse a las plazas europeas de LaLiga y teniendo que reaccionar en el tramo final de la campaña para alejar a los fantasmas del descenso. El octavo puesto del curso 2020/21 no hace justicia al potencial de un equipo que siempre se ha caracterizado por dejarse la piel sobre el césped.

Por lo tanto, el objetivo principal de los celestes se centra en pelear por la séptima plaza de la tabla clasificatoria, que otorga un billete para disputar la Conference League al año siguiente. La superioridad del FC Barcelona, el Real Madrid o el Atlético de Madrid está garantizada, pero a partir de ese punto se abre una ventana de oportunidades para el conjunto gallego.

Por ejemplo, los pronósticos que elabora YoSports le colocan como favorito para derrotar a rivales como el Osasuna en el estreno liguero del Estadio Abanca-Balaídos. Los rojillos disputarán la Conference League durante esta campaña, pero los celestes no tienen nada que envidiar de su proyecto deportivo.

Otro torneo interesante será la Copa del Rey, que nos ha dejado grandes sorpresas en estos años más recientes. El Celta acumula seis temporadas sin superar la barrera de los octavos de final, pero el impulso de Rafa Benítez le debería otorgar un aliciente competitivo a la plantilla para crecerse en las eliminatorias a partido único.

Un entrenador que quiere ser leyenda

El palmarés de Rafa Benítez supone una carta de presentación excelente, al mismo tiempo que no se puede pasar por alto su trabajo en clubs de primer nivel continental como el Valencia CF, el Liverpool FC o el Chelsea CF. La presencia del técnico madrileño rompe con la tendencia de la directiva en estos años más recientes, que apostaba por entrenadores desconocidos y de un perfil bajo.

El Celta de Vigo encadena 17 técnicos en las últimas 18 temporadas, pero la vinculación de Benítez para los próximos tres cursos ofrece una estabilidad y la intención de trabajar en un proyecto deportivo sólido a medio plazo. Asimismo, un entrenador de éxito implica un esfuerzo adicional para ofrecer una plantilla de primer nivel en todas las líneas y los gallegos están avanzando en la buena dirección.