Ganas, pasión, fervor y ganas de ganar. Así se está viviendo actualmente el Mundial de Qatar 2022 que se llevará a cabo hasta el mes de diciembre del año 2022. Es una cita que no podemos perdernos si realmente queremos observar a los grandes astros del balón. Se darán cita en diferentes partidos para demostrar que son los mejores y para ello, el esfuerzo será fundamental. Los aficionados, con sus apuestas en apuestivas.com.ar están demostrando las ganas que tienen de vivir el fútbol no solo en el terreno de juego, sino también en el ámbito de las apuestas deportivas. En este artículo analizaremos algunas de las selecciones más destacadas y que se posicionan como favoritas del mundial.
Brasil es una de las selecciones favoritas
Arranca en una fecha nada previsible el Mundial de fútbol de Qatar 2022. Hay muchísimas ganas de celebración y de uno de los mundiales posiblemente más atractivos que se puedan disputar y en un lugar peculiar como es Qatar. Las infraestructuras parece que estarán listas y llegan los mejores futbolistas al estreno mundialista en un pico de forma muy distinto al que normalmente se les suele ver. Van a estar en plena temporada, por lo que no van a llegar tan fatigados muscularmente como en mayo y junio, que es cuando se suelen disputar las competiciones de este tipo. Realmente, podemos ver a las mejores estrellas del mundo en los distintos encuentros que se celebren.
Las selecciones favoritas serán las de siempre. Probablemente, la principal favorita sea Brasil, de Vinícius junior. El madridista llega posiblemente como una de las estrellas, un repateador, un futbolista eléctrico que es capaz de levantar una grada con sus regates y con una definición muy mejorada a la que le vimos cuando llegó a nuestro país.
Lógicamente, el archienemigo de esta selección es Argentina. La última oportunidad de Lionel Messi de lograr el título de campeón del mundo con la albiceleste. Llega de la mano del seleccionador Lionel Scaloni, que se ha apoyado en futbolistas como Pablito Aimar, “El Payasito”.
Todo ello sin olvidar a algunas animadoras de Sudamérica como Uruguay del valencianista Edinson Cavani o Luis Suárez. Son futbolistas que tendrán protagonismo y darán mucho de qué hablar porque marcarán muchos goles previsiblemente. En Europa, las selecciones favoritas son Francia y Alemania.
Kylian Mbappé, un astro del fútbol que dará mucho para comentar en el terreno de juego
Respecto a Alemania, el juego siempre está definido y es muy vistoso, con futbolistas que marcan la diferencia como Timo Werner o Kai Lukas Havertz. Por su parte, Francia cuenta con una estrella que está por encima de muchas: se llama Kylian y se apellida Mbappé. Juega en el Paris Saint-Germain y sus arrancadas y definiciones le convierten en uno de los mejores jugadores del momento. Le acompaña Antoine Griezmann, futbolista del Atlético de Madrid con quien ha realizado una gran cantidad de acciones en terreno de juego.
Tampoco tenemos que olvidar a la joven Inglaterra. Es un equipo de futbolistas con poca experiencia internacional, pero con mucha calidad, atrevimiento y descaro. Jude Bellingham, Marc Guéhi o Raheem Sterling son futbolistas que van a ser decisivos en una liga, la Prémier, absolutamente dominadora del mercado y que ha atraído a los mejores futbolistas a su liga, lo que mejora el nivel lógicamente de sus futbolistas nacionales.
Hay que destacar también a España, del gran seleccionador Luis Enrique. Una selección que posiblemente no llega en el mejor momento, pero que tiene futbolistas destacados y una idea muy clara. Sabe competir y en su plantilla encontramos a Morata, Coque, Unai Simón o Aymeric Laporte y tienen que consagrarse y dar un paso más para ser favoritos y ganarse la plaza en las eliminatorias.
Bélgica es una selección que también puede dar la sorpresa
No olvidemos tampoco a Polonia de Robert Lewandowsky, ex futbolista del Bayern de Múnich y que actualmente está en el Fútbol Club Barcelona demostrando la capacidad y voracidad goleadora que tiene de cara al gol. Bélgica y su selección también resultan muy atractivas. Roberto Martínez, de Balaguer (Lleida) es el entrenador y lleva varios años con la selección y siempre es una eterna aspirante a ganadora. Romelu Lukaku, Eden Hazard o Kevin De Bruyne son sus astros del balón. Sin embargo, tampoco podemos olvidarnos de su guardameta Thibaut Courtois, uno de los porteros más en forma.
La final de la competición del Mundial de Qatar 2022 será en Doha, concretamente en el estadio Icónico de Lusail y se prevé una gran competición, la mejor del mundo y la más atractiva que se recuerda en los últimos años del fútbol.
Habrá que esperar a que se celebren los diferentes encuentros para conocer durante el mes de diciembre qué selecciones son las finalistas y sobre todo, cuál es la que resultará ganadora. Por el momento, tenemos la oportunidad de deleitarnos con los diferentes encuentros que se celebren y observar cómo grandes estrellas del mundo del balón se disputan los 90 minutos de cada encuentro.