PUBLICIDAD

Te queremos, Marco Reus

El futbolista alemán, mermado por las lesiones en los campeonatos de selecciones, no ha podido ganar la Bundesliga con el Dortmund

Dortmund's German forward Marco Reus reacts after the German first division Bundesliga football match between Borussia Dortmund and 1 FSV Mainz 05 in Dortmund, western Germany on May 27, 2023. (Photo by INA FASSBENDER / AFP) / DFL REGULATIONS PROHIBIT ANY USE OF PHOTOGRAPHS AS IMAGE SEQUENCES AND/OR QUASI-VIDEO (Photo by INA FASSBENDER/AFP via Getty Images)

Reus perdió la Bundesliga contra el Bayern, pero por eso ganó. Significa que jugó contra ellos y no con ellos, como habían hecho Lewandowski, Götze o Hummels. Lo normal es que un futbolista se mueva, si no por el dinero, por los títulos. Pero a Marco Reus no le valía con ganar, quería hacerlo con su equipo. La última Bundesliga apuntaba al desenlace perfecto: Reus levantando el trofeo. Sin quererlo, nos dejó uno mejor: Reus llorando en el césped. Al final de temporada, cuando se ponen los excelentes a los ganadores y los suspensos a los perdedores, él tiene matrícula de honor. Podría cantar aquello de Frank Sinatra en su mítico My way: “Tal vez lloré o tal vez reí, tal vez gané o tal vez perdí. Ahora sé que fui feliz, que si lloré, también amé. Puedo seguir hasta el final a mi manera”.

Eso es fútbol: no sólo apoyar a nuestro equipo, ni siquiera animar a un club que nos caiga simpático, o a nuestro jugador favorito, o a un futbolista buenísimo. Nos importa un tipo que nació a miles de kilómetros y simplemente su historia nos cautiva, nos identificamos con él, nos ponemos en su lugar y hasta nos gustaría abrazarlo cuando lo vemos llorar en el campo para susurrarle al oído lo que grita nuestro corazón: Te queremos, Marco Reus.

Nos marcó desde el principio. Enseguida supimos que su apellido se pronunciaba ‘rois’, y eso hacía que fuera nuestro amigo. Era socio del Dortmund desde pequeño y allí se formó como jugador hasta que no contaron con él por ser demasiado delgado. Tuvo que lucirse en el Mönchengladbach, donde vimos a un extremo increíble. Más adelante se convertiría en mediapunta, interior, goleador, pasador, solidario, capitán. Contó Diego Torres en El País que el Real Madrid recibió un informe para fichar a Marco Reus, en el que se destacaba su buen uso de las dos piernas y una notable inteligencia para comprender el juego de elaboración en todas las zonas. “Sobre su personalidad añadieron que, siendo un futbolista de corte creativo, poseía la típica disciplina alemana para ayudar en labores defensivas”, escribió también Diego Torres, que aseguró que el Madrid ya había decidido fichar a Bale.

 

Reus, tan cerca del éxito en la Bundesliga, ha pasado aún más penurias con su selección. Se ha perdido una Copa Confederaciones, dos Eurocopas y dos Mundiales

 

Ese jugador total se construyó en el Dortmund, donde llegó justo el verano en el que habían ganado la liga. Su sueño era levantar ese trofeo con el equipo de su vida. Pero no ha conseguido hacerlo desde su fichaje en 2012. Dos copas y tres supercopas no hacen honor a la carrera de Reus. Siete subcampeonatos de Bundesliga, ninguno como el último, demuestran que quedarse a un paso es la forma de quedarse más lejos. Le había pasado hace diez años en la final de la Champions League, cuando perdió contra el Bayern. Lo fácil habría sido fichar por ellos.

Pechvogel es una palabra alemana que viene a definir a alguien sin suerte, que sufre demasiados contratiempos, como si estuviera enfadado con el destino. Algo así como un gafe o un desgraciado. Reus, tan cerca del éxito en la Bundesliga, ha pasado aún más penurias con su selección. Se ha perdido hasta cinco campeonatos: una Copa Confederaciones y sobre todo dos Eurocopas (2016 y 2020) y dos Mundiales (2014, con triunfo alemán, y 2022). Solo pudo jugar el de 2018, con una gran actuación ante Suecia que no sirvió para que Alemania pasara de grupos.

En abril se anunció su renovación hasta 2024 con el Dortmund, con la que pasará a cobrar de 12 a siete millones. “No desearía jugar en otro club que no sea el BVB en mi carrera”, dijo al firmar. Quien sufra de titulitis, una enfermedad tan extendida en la vida como en el fútbol, dirá que Reus necesita una Bundesliga la próxima temporada. Otros creemos que no. Podría haber fichado por Real Madrid, Barcelona, Bayern, Manchester United, PSG, Chelsea, Atlético de Madrid. Seguro que habría llorado menos y ganado más. Pero no sé si hubiera sido más feliz.

 


SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA


Fotografía de Getty Images.