PUBLICIDAD

Phil Foden, cuestión de karma

La joven promesa del City todavía no goza de protagonismo en los esquemas de Pep, aunque su talento salta a la vista de todos cada vez que toca el balón

Tienes la edad, el talento, la agudeza mental y la paciencia necesarias para tener éxito en la vida. Tu cuerpo y mente lo sienten, lo saben y el mundo entero lo espera. Pero, a diferencia de tu razonable postura, el mundo te espera con impaciencia, con la cuenta atrás puesta en marcha. Inmanuel Kant, precursor del idealismo alemán, sostenía la idea de que “la paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte”. Una frase tan profunda como inútil para ti, querido Phil.

Sé que la debilidad no forma parte de tu particular idiosincrasia y que ahora me preguntarás, ‘¿cuál es, entonces, la solución?’. Cuando tu paciencia choca con la impaciencia desasosegada de tu alrededor, solo necesitas una cosa: mantener la paz interior, la famosa receta de la filosofía oriental. Como dijo el gran maestro espiritual, Buda Gautama, “la paz está en tu interior, no fuera de ti”. Escúchate a ti mismo, entrena fuerte y huye de la presión mediática. Vamos a ver, no es que quiera atormentarte con este consejo o aquel otro, ni siquiera estoy jugando al enfrentamiento filosófico, simplemente te pido relax, Phil. Keep calm.

Sé que Guardiola no te da todas las oportunidades que querrías, sé que te irrita profundamente estar en el banquillo y que te desvives por saltar al césped semana tras semana. Sé, incluso, que has pensado en cambiar de aires en el próximo mercado invernal. Pero, amigo, el fútbol no es una fiesta de cumpleaños en la que tus amigos te entregan todo tipo de regalos por el mero hecho de ser tú, Phil. Estoy seguro de que me entiendes. Luego vuelvo contigo.

***

 

“Phil es el jugador más talentoso que he visto en mi carrera como entrenador”

Pep Guardiola

 

Tremendo elogio el de Pep Guardiola a su joven promesa. Estoy seguro de que a todos nos vino a la cabeza el mismo pensamiento: ‘¿y Messi?. Un momento, ¿está diciendo Pep que Phil Foden tiene más talento que el mismísimo Leo Messi?’. Aunque puede que fuese un piropo exagerado, siempre y cuando añadamos al asunto la incorporación mental del argentino, Guardiola no estaba haciendo otra cosa que evidenciar las grandes cualidades del joven jugador inglés, que son muchas.

El Phil de hoy representa aquel perfil de jugador capaz de aunar las capacidades de un centrocampista cerebral con las de un mediapunta habilidoso. Aunque suele situarse en una posición relativamente cercana a la de los delanteros, allí donde puede generar peligro, también se siente cómodo en el centro del campo, actuando de interior y haciendo uso de su buena conducción y de su asombrosa visión de juego. Parece capaz de todo, con lo que su carta de presentación se presenta de lo más extensa. En cuanto a currículum, puede presumir de ser el jugador más joven en la historia en ganar una Premier League y el más joven, también, en ser titular en un partido de Champions.

Lo que está por ver ahora es hacia dónde evolucionará su comportamiento en el campo durante los próximos años. Dependerá de él y, lógicamente, del entrenador que lo maneje, el cual podrá aprovecharse de la cualidad del futbolista que más le interese en función de sus objetivos; la conducción, la visión de juego, la llegada al área, el dribbling, el último pase, el gol, etc. En estos momentos, Guardiola es el afortunado y, en los últimos partidos en los que ha usado a Phil, ha dejado algunas pistas sobre lo que espera del chico.

Aunque todavía tiene que crecer en el aspecto físico, lo cual es absolutamente imprescindible en una liga tan dura como la Premier, Pep empieza a pensar en Foden como un centrocampista puro y de posesión, la seña principal de sus equipos. La tenencia del balón es algo difícil de encontrar en un futbolista y puede que Phil posea los dotes necesarios para profundizar en esa faceta que tanto enriquece aquella máxima cruyffista que dice que “si tu tienes el balón, ellos no lo tienen”. La prueba final de las intenciones del entrenador han sido sus últimas declaraciones en las que se ha manifestado acerca del posible relevo de David Silva.

 

“Phil no va a ninguna parte porque Phil es el City. Sabemos quién será nuestro nuevo mago cuando Silva se vaya. No firmaremos a nadie para su puesto”

Pep Guardiola

 

No sabemos si Foden llegará a dejar la misma huella que ‘El Mago’ en el Etihad, ni siquiera si su talento florecerá como se espera, teniendo en cuenta su pronta edad (19) y los pocos minutos de los que está disponiendo en la presente temporada al estar por detrás de futbolistas de la talla del propio David Silva, Kevin De Bruyne o Ilkay Gundogan. La realidad es que, en estos momentos, Phil no es más que una idea, aunque, como decían los idealistas alemanes, “lo importante son (precisamente) las ideas, no las cosas materiales”.

***

Así es querido Phil, volviendo contigo… No eres más que una idea, una idea que no es simple y a la que hay que darle forma. ‘¿Qué forma?’, te preguntarás. Y bien, amigo, la forma no es otra cosa que lo que hace material una idea. Quizás en tu caso sea la concreción de tu posición en el campo, marcar goles, dar asistencias y, en definitiva, jugar, jugar muchos minutos. Debes saber que el humanismo alemán de Feuerbach defendió el materialismo de las ideas del que te hablo, el mismo que después fue admitido por Karl Marx, asegurando que “solo lo que es material es perceptible”. Eso es, tu juego necesita ser percibido por los demás para que seas reconocido como te mereces, ¡eres una idea pendiente de materializarse!

Sé que estarás un poco confuso entre tantas coincidencias y divergencias entre idealismo, materialismo y demás. Por lo que te aconsejo que lo mejor es que dejes tu vida fluir y pienses, pacíficamente, en lo que quieres convertirte en un tiempo no muy lejano. Y sí, me has pillado, Phil, cada vez estoy más en plan espiritual, budista quizás. Pero es que lo que necesitas es precisamente paz y liberación.

 

“Yo solo sé que estoy listo para jugar. Trato de mostrarlo todos los días en los entrenamientos”

Phil Foden

 

Como bien dices, toma el entrenamiento, el esfuerzo y el crecimiento individual como los cimientos básicos de tu particular terapia para conseguir el éxito. Solamente un genio como tú podrá desmentir a los grandes filósofos de la historia convirtiéndote en un ser tan paciente como fuerte y jamás débil. Estoy seguro de que lo conseguirás y de que tu karma te influirá positivamente en el futuro, querido Phil.