El trueque es una práctica recurrente que existe desde el neolítico, aproximadamente hace unos 10.000 años, cuando la humanidad abandonó su vida nómada para empezar a establecerse en territorios donde cultivar la tierra. En éstas emergentes sociedades surgió el excedente, el exceso de bienes que no se tienden a consumir, hecho que permitió a la gente dedicarse, a parte de a la agricultura o a la ramaderia, a la producción de otros bienes. Gracias a esto apareció por primera vez el trueque y como consecuencia directa, la propiedad privada y la riqueza. Para Adam Smith y su liberalismo económico el trueque es tan antiguo como la necesidad del ser humano de organizarse. Sólo hacen falta dos variables para que se produzca: el excedente y la división de trabajo, entendida como la necesidad de un bien que uno mismo no produce. Así pues, el intercambio está presente en todas las esferas de la sociedad y también, cómo no, en el fútbol. Y Michail Antonio es uno de sus grandes exponentes. Durante su carrera el anglo-jamaicano ha jugado en numerosas posiciones en el campo, desde los laterales a la demarcación que ocupa actualmente, la de delantero centro. Desde su llegada al West Ham como hipotético extremo, David Moyes decidió desplazarle a un rol más central que ha dado grandes alegrías a los aficionados.
Uno de los problemas endémicos de los ‘Hammers’ en los últimos años ha sido su búsqueda de un delantero centro. Los arietes que David Gold y Sullivan han firmado en sus once años al frente del club han sido variados, desde ‘tapagujeros’ de la Championship como Nick Maynard o Jordan Hugill, a jugadores consolidados como Marco Borriello o Simone Zaza. Hasta julio de 2019, cuando se incorporó a Sébastien Haller después de sus grandes actuaciones en el Eintracht de Frankfurt. Todos ellos comparten una característica en común: su poca adaptación a las necesidades de los londinenses. Parecía un muro infranqueable, pero Antonio lo ha derribado por completo. Hasta el punto de que se ha convertido en el máximo goleador de la historia de los ‘Hammers’ después de su reciente doblete frente el Leicester. Y no ha superado a cualquiera, sino a uno de los grandes iconos del West Ham, Paulo Di Canio.
De la non-league a la élite
El camino hasta el punto más alto del fútbol de élite no es sencillo, numerosos jugadores han tenido que superar las esferas más elementales de este deporte para hacerse un hueco entre los más grandes. Desde Jamie Vardy hasta Kalvin Phillips, dos jugadores ya consolidados en dos clubes de la Premier. Michail Antonio tampoco lo tuvo fácil, cuando jugaba en el Tooting & Mitcham United, equipo de la categoría más baja del fútbol inglés, tenía que trabajar como socorrista por un sueldo de 150 libras a la semana. Después pasó por clubes como el Reading, el Sheffield Wednesday o el Nottingham Forest -donde terminó de despuntar- para firmar finalmente por el West Ham. No ha sido un camino de rosas pero le ha servido para no conformarse. Lo que seguro que no se esperaba era ese repentino cambio de posición. Desde su llegada al club hace ya siete años Antonio ha jugado de lateral izquierdo y derecho, pero también de extremo derecho e izquierdo, segunda punta y finalmente, delantero centro. Sin embargo esta variedad de posiciones en el campo le ha servido para terminar de evolucionar sus dotes técnicas y físicas. El de Wandsworth no se enmarca dentro de un esquema fijo; no es un gran driblador, ni un delantero con toque de mediocampista, ni tiene la velocidad de un extremo. “Michail nos da diferentes salidas, puede correr detrás del balón o aguantarlo. Tiene una gran presencia física y su juego ha mejorado mucho como delantero”, dijo el entrenador ‘hammer’, David Moyes. Cuándo llegó a Londres, el que era el técnico, Slaven Bilic, lo colocó como lateral derecho debido a la baja de Joey O’Brien, y aunque sus actuaciones no fueron malas, nunca fue una posición que le encajara como anillo al dedo. Hasta los aficionados iniciaron un change.org para pedir que lo reubicaran, cosa que terminó sucediendo.
Aunque tampoco fue fácil, Antonio estaba más acostumbrado a jugar de cara a los defensas que tenerlos que soportar a sus espaldas. El peso del ataque del equipo pasaba por sus botas y para alguien que no ha jugado nunca en esa posición se puede convertir en una gran responsabilidad. Pero lejos de arrugarse, Antonio se hizo más grande. “Lo odiaba al principio”, afirmaba Antonio en una entrevista cuando empezó a jugar en esta posición. “Cuando juegas de espaldas los defensores vienen por detrás. Tienes que ser capaz de aguantar el primer golpe, luego controlar el balón y después buscar el buen pase”.
La evolución
Pero a base de partidos el anglo-jamaicano aprendió a jugar en la compleja posición de delantero y adquirió unas capacidades que no sólo lo convierten en el delantero titular del West Ham, sino que lo han hecho ser uno de los delanteros más letales de la liga. Y para poder llegar a ello Antonio se ha adaptado a ser un puro delantero de área. Buena prueba de ello es que la mayoría de los 51 goles que Antonio ha anotado con los ‘Hammers’ han sido desde dentro del área de penalti. Pero todas estas grandes actuaciones no le han servido para figurar en las listas de convocatoria de la selección inglesa. Los Kane, Rashford, Sterling e incluso Calvert-Lewin, aunque no sean jugadores del mismo estilo que Antonio, han acaparado las posiciones de ataque del equipo de Southgate últimamente. El del West Ham fue llamado por primera vez para los ‘Three Lions’ en 2016, bajo los mandos de Sam Allardyce. Pero su aportación fue residual. En 2018 el actual seleccionador Gareth Sothgate decidió darle una oportunidad, pero una lesión truncó sus planes. Dado al origen de sus padres, Michail Antonio también era elegible para la selección de Jamaica. La federación jamaicana hizo un acercamiento para reclutar al ‘hammer’ pero Antonio quería jugar por Inglaterra. Aunque las cosas han cambiado, y una nueva propuesta de los ‘Reggae Boysz’ ha seducido al jugador. Así pues, como indicó Sky Sports, Michail Antonio ha decido jugar por los caribeños. Decisión que no ha gustado a David Moyes, dada la duración del viaje. “De ninguna manera estoy diciendo que elegir a Jamaica sería una mala elección”, dijo Moyes. “Pero, un poco por razones egoístas, si fuera seleccionado para Inglaterra, significa que viajaría menos que si eligiera ir a Jamaica”.
Lo que está claro es que Antonio está disfrutando del inicio de temporada con el West Ham. Después de igualar el récord de Paolo Di Canio como máximo goleador del equipo en Newcastle, el anglo-jamaicano lo batió con un doblete frente el Leicester y se ha convertido en el nuevo rey del West Ham, el rey insurrecto. Y lo celebró por todo lo alto, levantando su propia figura al estilo Dirty Dancing, una fiesta para la historia. Di Canio no tardó en expresar sus felicitaciones a Antonio: “Estoy feliz porque Antonio es un tipo fantástico, un gran profesional y un jugador muy importante”, dijo en Sky Italia. Pero Michail no se conforma, quiere marcar muchos goles más para alargar su figura. “No solo quiero batir el récord por uno o dos”, manifestó en Sky Sports Monday Night Football, “quiero agrandarlo para que la próxima persona que lo intente no me supere”. El hambre de Antonio es insaciable.
Nadie se lo debió imaginar cuando firmó por el equipo ‘hammer’ con 26 años y con una carrera avanzada, pero su mentalidad lo ha convertido en leyenda. Y eso nadie se lo va a quitar. Porque los trueques han existido desde siempre, pero pocos existen que hayan tenido la trascendencia del cambio de posición de Michail Antonio.
SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA
Fotografía de Imago.