PUBLICIDAD

¿Hora de alzar el vuelo?

La Liga toca a su fin y los teléfonos de muchos jugadores empiezan a sonar. Propuestas indecentes que a muchos futbolistas les va a costar rechazar

A falta de ocho partidos para que acabe la Liga está casi todo por determinar. Mientras el primer y el segundo puesto parecen sentenciados, la zona europea y el descenso brindan la famosa batalla que tanto caracteriza las últimas jornadas ligueras. Al margen de los resultados colectivos y con vistas a una nueva temporada, los teléfonos de muchos jugadores empiezan a sonar y las renovaciones que se alargan más de la cuenta preocupan a los que desean asegurarse cuanto antes a sus estrellas.

Durante el curso 2012-2013, varios jugadores formados en la gran cantera española se han consagrado como estandartes de sus equipos y ahora, la posibilidad de probar suerte en otros conjuntos con más prestaciones llama a la puerta de muchos de ellos. Para algunos, será difícil rechazar suculentas ofertas que llegan de toda Europa. Y en la mayoría de sus clubes, un palpable dilema; mientras la marcha de una pieza clave en el equipo supondría una evidente pérdida de calidad, el ingreso de una buena cantidad por la venta de estos cracks ayudaría a reconducir una difícil situación financiera. Temen quedarse ‘huérfanos’ pero necesitan el dinero.

Beñat Etxebarria

benat

La batuta en el Betis la lleva Beñat. Su gran visión de juego, una gran técnica y un potente disparo, dotan al vasco de las cualidades necesarias para triunfar en cualquiera de los equipos que le pretenden. Virtudes además, que le han llevado a protagonizar un ascenso meteórico; de Segunda B a la selección española en sólo dos años. El que fuera criado en la cantera del Athletic debutó en Primera a las órdenes de Pepe Mel y no sólo se hizo rápido un hueco en el once inicial, sino que el rol que asumió desde el primer momento fue el de ‘director de orquestra’.

Convertido ya en uno de los pilares del equipo verdiblanco y siendo uno de los responsables de la permanencia de los sevillanos en Primera, no ha pasado inadvertido a ojos ajenos. Una buena prueba de ello es su debut con la Selección Española en mayo de 2012, aunque todavía no tiene un sitio fijo en la lista de Vicente del Bosque. Con 26 años y un contrato que expira en junio de 2012, lo más probable es que Beñat busque su futuro lejos de la capital andaluza.

Posibles destinos: Juventus, Athletic, Valencia, Atlético

Joan Verdú

verdu

Llegó al Espanyol para ser el sustituto de Iván de la Peña y enseguida convenció tanto a seguidores cómo técnicos. Después de una gran temporada del perico a nivel individual, la afición pide a gritos su renovación, que no llega. El catalán acaba contrato este mismo mes de junio y los esfuerzos que Joan Collet –presidente del Espanyol– tendrá que hacer para contrarrestar ofertas ajenas serán mayúsculos.

Verdú tiene 29 años y no sólo domina el centro del campo perico sino que apunta cualidades para militar en equipos de primer nivel. En enero ya rechazó dos ofertas mareantes, una del Rubin Kazan ruso y otra de Arabia, así que las opciones que tendrá en verano serán como para pensárselo dos veces. La voluntad del catalán en un principio es seguir vistiendo de blanquiazul, pero En Cornellà-El Prat saben que no pueden competir ni económicamente, ni a nivel de aspiraciones europeas contra otros clubes que tantean al jugador.

Posibles destinos: Sevilla, Valencia, Atlético, Rubin Kazan

Iago Aspas

aspas

El pichichi del Celta ha realizado toda su carrera en las categorías inferiores del club gallego. Hoy, los goles de Iago son una de las pocas esperanzas para mantenerse en Primera. Con una cláusula de 10 millones que el Chelsea estaría dispuesto a pagar, en el Celta esperan poder convencerlo para que se quede en casa. “Su marcha dejaría muy tocado al equipo“, ha transmitido el mismo club.

El jugador de momento no se ha pronunciado, pero todo parece apuntar a que está esperando la conclusión de la Liga para saber si los gallegos son uno de los equipos descendidos. Aún así, parece que la oferta que le hace la Premier -que triplica su sueldo actual- resulta bastante tentadora, y muy difícil de igualar por parte de un club como el Celta.

Posibles destinos: Valencia, Chelsea, Swansea

Álvaro Negredo

negredo

Los 17 goles de Negredo encabezan la lucha por el Pichichi nacional. El 27 de mayo de 2012 entró en la lista definitiva de Del Bosque para disputar la Eurocopa de Ucrania y Polonia y, a pesar de que sólo tuvo tres apariciones, esto le sirvió como escaparate internacional, y más con la consecución de aquella Eurocopa.

Para un Sevilla en horas bajas, resultaría vital retener su máximo goleador, pero la ambición de Negredo puede llevarle a hacer las maletas y probar suerte en otro destino. Éste podría ser el Everton, que se ha encaprichado con el delantero español y apuesta por él con cifras que superan los 15 millones de euros. Por parte de Negredo, aún no se ha pronunciado acerca de su futuro, pero si que ha dejado recientemente un recado al club andaluz: “La Premier es una liga que me gusta y tarde o temprano voy a jugar en ella“.

Posibles destinos: Everton, Málaga, Dortmund

Isco

isco

Conocedores de la que se avecina este verano, el Málaga renovó a Isco en enero y amplió su cláusula de rescisión a 35 millones. Pero este ‘blindaje’ no es suficiente para equipos como Manchester United, que ya prepara una nueva oferta para el malagueño. El crecimiento de Isco como jugador es innegable y se ha convertido en el referente del club andaluz y un fijo en la selección española sub-21.

La perla del Málaga, que sólo tiene 20 años, fue nombrado en 2012 Golden Boy -premio que otorga el diario deportivo Tuttosport– y, aunque desde el club se aseguró que la renovación de Isco no era una revalorización para venderlo posteriormente, las altas cifras que rodean al jugador supondrían un alivio para la delicada situación del Málaga.

Posibles destinos: Manchester United, Manchester City, Juventus