PUBLICIDAD

Ahora las empresas también están a prueba en nuestra búsqueda de trabajo

A la hora de buscar un nuevo empleo, sobre todo en una gran ciudad, es útil echar mano de plataformas que pueden ayudarnos a cribar

El mercado laboral ha cambiado mucho en los últimos tiempos. A la tradicional búsqueda de trabajo, que se basaba principalmente en postularse en toda oferta de empleo en la que pudiera encajar nuestro perfil, se han ido sumando cada vez más criterios que simplifican y ajustan nuestras opciones. Ya no nos vale cualquier empresa, así que ahora ya no somos únicamente los empleados los que estamos a prueba en una entrevista de trabajo, los empleadores también lo están.

Por eso, a la hora de buscar un nuevo empleo, sobre todo en ciudades tan grandes como Barcelona o Madrid en las que las opciones son infinitas, echamos mano de plataformas que pueden ayudarnos a cribar. Este tipo de plataformas ofrecen información muy valiosa sobre diferentes empresas, de la mano de usuarios anónimos que suelen ser antiguos empleados. De esta forma, es mucho más sencillo conocer la política de la empresa, algunas prácticas del día a día y decidir si queremos o no postular por una oferta en concreto.

Especialmente útiles en algunos sectores

Si bien cada vez son más los usuarios que recurren a la información de estas plataformas durante su búsqueda de empleo, lo cierto es que hay algunos sectores en el que este tipo de recursos resultan especialmente útiles. Nos referimos, por ejemplo, al sector de los deportes y la recreación.

Encontrar un trabajo en este sector puede acabar resultando todo un desafío, sobre todo porque es un mundo en el que la competencia está a la orden del día. Hay trabajos, como los de entrenador personal o deportivo, que cada vez se encuentran más demandados y muchas empresas se aprovechan de esta situación para que juegue a su favor.

De esta forma, los salarios suelen ser bastante bajos, sobre todo para las personas con poca experiencia que acaban de iniciarse en la industria, y existen pocas oportunidades de crecimiento. Además, los horarios impredecibles y cambiantes, incluyendo los fines de semana, son muy habituales.

Pero no todo es malo. En este sector también hay empresas en las que se puede encontrar un trabajo satisfactorio y gratificante. Por suerte, este es el tipo de información que encontraremos en las plataformas de opinión sobre empresas, de modo que podamos elegir siguiendo un mejor criterio.

Red & green flags durante la búsqueda de empleo

Una de las grandes ventajas de contar con información de una empresa, sobre todo si viene de una persona que ya ha ocupado el puesto antes que nosotros, es que podemos detectar fácilmente las red & green flags que nos harán decantar la balanza. Así, si una empresa cuenta con muchos comentarios negativos, podremos evitar perder el tiempo en entrevistas o incluso tener que dejar el trabajo más adelante si no compartimos la política de la empresa.

Por supuesto, este tipo de informaciones nunca son una garantía total. Cada empleado es un mundo, al fin y al cabo somos personas, y podemos tener experiencias muy diferentes ante una misma situación. Lo que está claro es que si encuentras alguna de estas informaciones entre los comentarios (las red), quizá es mejor seguir buscando:

  • Falta de transparencia sobre las expectativas del trabajo o en el día a día
  • Alta rotación de empleados
  • Falta de profesionalidad en la comunicación
  • Una cultura de empresa que no respeta los derechos de los trabajadores

Pero también es posible encontrar green flags, que nos indicarán que estamos en el camino correcto:

  • Si la cultura de la empresa es positiva y fomenta el crecimiento y desarrollo de los empleados
  • Si fomenta un equilibrio entre la vida laboral y personal
  • Si cuenta con beneficios y compensación justos

Algunos consejos

Sobra decir que buscar información en este tipo de plataformas no será la única técnica que tengas que poner en práctica para encontrar trabajo. Con esto habrás cubierto únicamente lo que se conoce como la fase de investigación en la búsqueda de empleo.

Una vez que hayas seleccionado las empresas en las que te interesaría trabajar, es fundamental que crees un currículum y una carta de presentación atractivos y personalizados para cada una de ellas. Sobre todo en el sector del deporte y la recreación, deberás tratar de destacar tus habilidades y experiencia para captar la atención del empleador.

También es esencial preparar la entrevista. No te costará mucho, pues la investigación previa te habrá dado claves sobre la política de la empresa que te serán muy útiles a la hora de ganarte a los entrevistadores.

En el mundo del deporte y la recreación, como hemos comentado, es muy frecuente encontrar trabajos temporales. No los desprecies, piensa que pueden ser una buena oportunidad de adquirir diferentes experiencias y conocer a más gente relacionada con el sector. El networking es esencial, ya lo sabes, y no olvides que las redes sociales pueden ser también una buena manera de hacer contactos.

 


SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA


Puedes conseguir el nuevo número en nuestra tienda online.