Es comprensible el desconocimiento absoluto por el Hapoel Beer-Sheva. Pero aunque parezca increíble, este club con nombre de cerveza, está dando mucha guerra en la Europa League y su competición doméstica. Si no que se lo pregunten al Inter o al Southampton, entre otros. Puede dar la impresión de ser el clásico “nuevo rico” que se dedica a fichar lo mejor de su liga, y que al final logra el éxito mediante el dinero. Pero no, hasta en eso es diferente.
Beersheva: ajedrez y fútbol
El club está situado en la ciudad de Beersheva, a más de 100 kilómetros de Tel Aviv, en medio del desierto. No perece un sitio con demasiadas sombras. Tiene pinta de que pega el sol con todo tipo de dureza. Por las fotos vistas, no terminaría de recomendar el sitio. De todas formas, es un lugar con muchas ruinas e importancia bíblica. Aunque su equipo sea el actual campeón de la liga israelí, es el ajedrez el que impera en la ciudad. Debido a la inmigración soviética, se convirtió en uno de los epicentros más importantes. Es tal su importancia, que es el hogar del mayor número de maestros de ajedrez del mundo. Por su parte, el Hapoel Beer-Sheva es el número 276 dentro del ranking UEFA. Tan solo ha sido campeón de liga en tres ocasiones, y los dos primeros títulos los consiguió de forma consecutiva en las temporadas 74/75 y 75/76. Además, tienen una copa local conquistada hace 20 años. Han estado muchísimos cursos sin ganar una competición, y lo han hecho a lo grande. Es un equipo que está lejos de los títulos que tienen Maccabi Tel Aviv, Hapoel Tel Aviv o Maccabi Haifa. Todos ellos con mayor tradición y fuerza económica, suman 48 ligas.
Barkat recoge sus frutos
La gran protagonista de los éxitos deportivos del Hapoel Beer-Sheva es su presidenta: Alona Barkat. La entidad su fundó en 1949, pero pasó a sus manos en el año 2007. Compró el club por 1.2 millones cuando estaba en segunda división, y es ahora cuando está recogiendo sus frutos. Puede parecer la clásica compra por parte de un empresario que entre poco y nada sabe de fútbol. Pero no, Barkat ya sentía pasión por este deporte mucho antes de hacerse con el club. Esta mujer de negocios se convirtió en la primera presidenta de un equipo israelí. No vive en Beersheva, reside en Tel Aviv junto a su multimillonario marido. Un inversor tecnológico. Hace seis años llegó su momento más complicado como propietaria. Fruto de los malos resultados que pasaba el equipo, la afición cargó contra el entonces entrenador. Los hinchas persiguieron al técnico entre insultos y agresiones, que al día siguiente presentó su dimisión. Entonces Barkat puso el club a la venta, ya que sus aficionados habían sobrepasado cualquier tipo de comportamiento. Al final no vendió su club, y años más tarde por fin ha conseguido su ansiado título de liga. En esta Europa League ha coincidido con otra dueña, Katharina Liebherr, del Southampton. Aquí está el vídeo de la celebración de la liga, con Barkat dándolo todo:
Dispuestos a hacer historia en Europa
Están haciendo mucho ruido en la Europa League, pero no han estado tan lejos de hacerlo en la Champions. En la primera fase previa eliminaron al Sheriff, un rival de nivel parecido. Pero la gran sorpresa llegó al hacer lo mismo ante el Olympiakos. Que le digan a Víctor Sánchez si recuerda a los israelíes. Fue cesado a los pocos días de su eliminación. En el último escollo, antes de la fase de grupos, cayeron ante el Celtic. Eso sí, de manera muy digna. Pese a perder en Glasgow 5-2, pusieron contra las cuerdas a su rival en el partido de vuelta. Un gol les faltó para hacer historia. En el sorteo de la Europa League tampoco tuvieron demasiada fortuna. Pero claro, quién iba a imaginar que llegarían a Milán y ganarían 0-2. Bueno, teniendo en cuenta que el rival era el Inter la probabilidad era mayor. Pero, de todas formas, también han empatado en casa ante el Southampton. Son líderes de un grupo que lo cierra otro histórico, el Sparta de Praga. Dudo que nadie se acuerde, pero se enfrentó al Barcelona en la temporada 95/96 dentro de la Copa de la UEFA. Y perdió con autoridad, se llevó un 12-0 entre la ida y la vuelta.
Hablando ahora de su plantilla, su delantera es mítica. La forman Elyaniv Barda y Ben Sahar. Quizá sus dos futbolistas más conocidos por el público. Aunque claro, siempre será el equipo que dio a conocer a Benayoun. El mejor futbolista de su historia. Pese a estar en manos de una dueña con muchísimo dinero, no gastan casi nada en fichajes. De hecho, el más caro de su historia lo han hecho esta temporada. Se trata del joven futbolista, aún en categoría sub-21, Michael Ohana. Viendo algún vídeo parece muy buen jugador, aunque aún sin demasiado protagonismo. Es habilidoso, tiene mucho regate y gol. Han pagado por él un millón, procedente del FC Ahsod israelí. El resto de refuerzos han sido sin coste, como el de Lucio Maranhao o el de Miguel Vitor procedente del PAOK. De momento están segundos de su liga, y ya veremos si repiten título o llegan lejos en la Europa League.