Con la vuelta de Philippe Clement al Club Brujas, los ‘Blauw-Zwart‘ quieren volver a ganar la Jupiler Pro League apostando por un cambio de modelo de juego respecto a las ultimas dos temporadas. Tras convertirse en campeón de Bélgica con el Genk, Clement no pudo resistir a la llamada del conjunto de su corazón, donde todavía es el tercer jugador con más partidos disputados en su historia. El mercado le quitó de su nueva plantilla algunos pesos pesados como Denswil, Wesley, Groenenveld o Nakamba. Para sustituirlos se inclinó por jugadores como Deli para dar contundencia a la defensa central, Eder Balanta para custodiar el pivote defensivo y David Okereke y Mbaye Diagne para asegurar el gol. Un carrusel de novedades que se ha completado con el esperado y celebrado regreso al fútbol belga del arquero Simon Mignolet.
1| MISMA IDEA, NUEVOS MATICES
Reconocido como un entrenador con una filosofía de fútbol asociativo, con una linea de cuatro, un pivote, dos interiores, dos extremos buscando los movimientos hacia dentro y un frente de ataque resolutivo, Clement está demostrando este curso matices que no se vieron con ‘su’ Genk campeón de liga. Al volver al Estadio Jan Breydel, el técnico intentó reproducir su modelo predilecto, pero entendió rápidamente que el equipo necesitaba dominar varios sistemas para no ser tan previsible. A partir del derbi contra el Cercle, probó con una defensa de tres con balón para poder tener amplitud por las bandas y así abrir espacios en el juego interior, donde el equipo acumula cinco o seis jugadores en zona de finalización.
2| MIGNOLET, CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN
En la salida de balón, el equipo domina varias alternativas. La fórmula que el Brujas aplica con más frecuencia es la de iniciar con Mignolet, un guardameta que confía mucho en sus pies. Para saltar la primera linea de presión, el ex del Liverpool está capacitado para orientar su juego tanto en la parte interior del campo como en la exterior. Cuando elige ir por fuera, busca a Diatta, que suele recibir pegado a la linea de cal y obliga al lateral a salir hacia él. De esta forma, el intervalo entre el carrilero y el central adversarios se convierte en un pasillo que tanto Vormer como uno de los puntas puede aprovechar. Cuando elige construir por dentro, Mignolet busca al propio Vormer o a Vanaken. Vormer puede recibir de cara y de espaldas ya que resiste las cargas de los rivales. Cuando consigue darse la vuelta verticaliza enseguida hacia los delanteros, o intenta conectar en la banda con Diatta, que acostumbra a ir al espacio. Vanaken, en cambio, prefiere recibir de cara para lanzar el juego. Y otra alternativa es conducir para romper la linea del centro del campo rival y buscar el disparo desde la frontal.

3| VORMER Y VANAKEN DOMINAN EL JUEGO
El centro del campo es la línea más peligrosa de los belgas. Clement alterna en esa zona a Rits y Balanta, pero son Vormer y Vanaken los que dominan el juego. Considerando que juegan juntos desde hace varias temporadas, lo lógico es que tengan los automatismos muy trabajados. En la fase de construcción se alternan; uno viene a recibir mientras el otro se posiciona entre lineas. En algunas acciones de ataque, además, Vanaken se coloca en la posición de delantero centro para aprovechar su excelente juego aéreo. Cuando el equipo sale a la presión, por otra parte, uno de los dos va hacia el pivote organizador del rival mientras el otro se mantiene en el interior para forzar al adversario a buscar la jugada por fuera. Con equipo con el bloque bajo, los dos juegan en la misma linea, dos metros adelantados del mediocentro, formando un trivote que permite defender el carril central.
4| LOS COHETES OFENSIVOS
En la linea delantera, Clement puede contar con jugadores muy rápidos, ideales para los desmarques de ruptura, que atacan los espacios con explosividad para generar peligro. La llegada de Mbaye Diagne en el último de mercado fichajes viene a ofrecer al técnico un perfil de delantero más estático, con buen juego aéreo y ágil en los desmarques de apoyo para abrir espacios y permitir las llegadas de segunda linea de futbolistas con un gran disparo desde fuera del aérea. Dennis, Tau, Okereke, Diatta y Openda, por otro lado, se sienten cómodos en los espacios, son veloces sin balón, se intercambian constantemente las posiciones y aportan gol.
PUNTOS FUERTES
- La capacidad de verticalizar rápido por el carril derecho aprovechando la agilidad de Diatta
- La movilidad de los delanteros, que se meten en el pasillo intermedio y reciben en velocidad con la intención de finalizar rápido
PUNTOS DÉBILES
- Las transiciones defensivas cuando el equipo sale a presionar alto
- Si el rival consigue salir de la presión, encuentra espacios con facilidad a la espalda del pivote
- El carril de Diatta en la fase defensiva, puesto que este no siempre es disciplinado en los repliegues
