PUBLICIDAD

La FIFA vuelve a prohibir el brazalete arcoíris en el Mundial femenino

La FIFA ha llegado a un acuerdo con la ONU para que las capitanas puedan apoyar desde el césped ocho causas diferentes, pero entre ellas no está la lucha de la comunidad LGTBI

brazalete arcoíris

De la misma manera que sucedió en la Copa del Mundo masculina disputada hace unos meses en Catar, para este Mundial de Australia y Nueva Zelanda la FIFA ha vetado el uso del brazalete arcoíris para apoyar a la comunidad LGTBI desde el césped. No obstante, ha llegado a un acuerdo con la ONU para que las capitanas puedan apoyar una de estas ocho causas por partido:

  • “Unidas por la inclusión” para reivindicar los derechos humanos
  • “Unidas por la Igualdad de Género”
  • “Unidas por la Paz”, recordando a todos los refugiados con ACNUR
  • “Unidas por el fin de la violencia machista”
  • “Unidas por los Pueblos Indígenas”
  • “Unidas por Educación para todos”, en esta ocasión, de la mano de la UNESCO
  • “Unidas por el Hambre Zero”
  • Y finalmente, “Fútbol es alegría, paz, amor, esperanza y pasión”, con la colaboración de la OMS

La FIFA afirma que “el fútbol es amor”, pero parece ser que no para todos y que lo que ocurrió en Catar no fue una excepción. A pesar de que distintas selecciones como la inglesa o la australiana tenían la intención de usar el brazalete One Love en sus encuentros, el máximo organismo regulador no ha considerado que sea adecuado jugar con un brazalete arcoíris. 

 


SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA


Fotografía de Getty Images.